jueves , 3 julio 2025
jueves , 3 julio 2025
Home Destinos RUTA del OLIVO: así es el un nuevo atractivo turístico en MENDOZA
Destinos

RUTA del OLIVO: así es el un nuevo atractivo turístico en MENDOZA

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), en conjunto con el Ente Mendoza Turismo (Emetur), los departamentos de San Martín, Maipú, Slow Olive Argentina y las empresas cuyas marcas cuentan con la certificación de Indicación Geográfica (IG) Mendoza Aceite de Oliva Virgen Extra, invitan a participar en la Ruta del Olivo.

Se trata de un nuevo atractivo turístico que busca seguir brindando espacios propicios para el desarrollo y crecimiento del sector olivícola de la provincia, que se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de diciembre en los departamentos de Maipú y San Martín.

En ese sentido, el departamento maipucino ya venía desarrollando su programa «Maipú cuna del vino y el olivo», agregando alternativas al enoturismo.

Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR, comentó: “Serán dos jornadas muy interesantes en las que podremos visitar distintos espacios vinculados a la producción olivícola, conocer su industria, la historia y sus principales atractivos”.

“Esta es una herramienta más -agregó- que se pone a disposición del sector olivícola mendocino a los efectos de potenciar la actividad. Es un trabajo muy importante el que se viene realizando entre todos los eslabones de la cadena de valor».

«Esto se da tras haber obtenido la IG para nuestros aceites de oliva virgen extra, que nos permite posicionarnos a nivel nacional e internacional con un producto único en su tipo y calidad”, resaltó Baroni.

El especialista del IDR sostuvo sobre los orígenes de esta iniciativa: “Así como se ha desarrollado el enoturismo, la intención es desarrollar el oleoturismo. Principalmente en Europa es donde este tipo de propuestas están muy afianzadas y con mucha presencia como lo es en el caso de España o Italia, por ejemplo”.

“La idea es comenzar con la zona núcleo de la producción que está en los departamentos de Maipú y San Martín, para luego acompañar el desarrollo de otras zonas, como los departamentos de San Rafael, Luján de Cuyo y alta montaña. Vamos a ir de a poco”, remarcó Baroni.

Además, destacó que cada una de estas iniciativas siempre va a estar vinculada a una propuesta gastronómica, y un dato no menor, tiene que ver con que estos dos primeros circuitos no estarán abiertos al público en general, ya que serán abordados promocionalmente con la participación de periodistas e invitados.

Desde el IDR hicieron hincapié en que la intención es que, a partir de entonces, se abra a visitantes en general.

“Buscamos que el mendocino y quienes nos visitan, conozcan y entiendan de aceite de oliva. Conozcan la variedad y la riqueza que tiene la provincia en cuanto a este producto y que tengan a su vez la posibilidad de adquirirlo de la mano de los propios productores», apuntó el especialista.

«Paralelamente, trabajaremos con el Ente de Turismo y otras entidades y privados en propuestas rurales y productivas que ayuden e impulsen la iniciativa”, completó Baroni en relación a esta propuesta que además de su lado turístico apunta a promover una alimentación consciente y transformadora.

Related Articles

Destinos

3 planes para las vacaciones de invierno en CABA

La llegada de las vacaciones de invierno es inminente, y por eso...

Destinos

Ideal para el invierno: 5 termas para conocer a lo largo del país

Con la llegada del frío, la visita a las aguas termales representa...

Destinos

La isla correntina donde la naturaleza explota en todo su esplendor

Ubicada en la ciudad de Goya, este espacio natural de casi 1.500...

Destinos

Las 3 joyas arqueológicas más importantes de Tucumán

La provincia del Norte argentino cuenta con sitios icónicos para conocer mucho...