domingo , 23 junio 2024
domingo , 23 junio 2024
Home Actualidad Se ponen en venta los pasajes para viajar en el Tren Solar Humahuaca: cuánto cuestan y dónde conseguirlos
Actualidad

Se ponen en venta los pasajes para viajar en el Tren Solar Humahuaca: cuánto cuestan y dónde conseguirlos

El Gobierno de la provincia de Jujuy hace tiempo viene anunciando que el primer tren solar de Latinoamérica que recorre la Quebrada de Humahuaca comenzará a funcionar de manera oficial, y luego de algunas suspensiones y demoras quedó confirmado que el próximo lunes 17 de junio se pondrán en venta los pasajes. 

El recorrido sale desde Volcán, puerta de la Quebrada de Humahuaca y transitará Tumbaya, Purmamarca y Maimará, durante el mes de junio y a partir de julio, en una fecha todavía a confirmar, se agregaría la estación Tilcara completando el primer tramo del proyecto. 

Las tarifas de los pasajes van de los $ 40.000 para turistas nacionales y extranjeros, $ 25.000  para jubilados y pensionados, mientras que los jujeños que residan en la provincia abonarán $10.000. En cuanto a las promociones, la provincia de Jujuy firmó un convenio con Banco Macro y Tarjeta Naranja para que los pasajes puedan ser adquiridos en 3 y 6 cuotas. 

Los tickets pueden ser adquiridos en forma presencial en las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará a través del sitio Web oficial del Tren Solar. 

“Es un hecho histórico, un producto innovador, una experiencia que en realidad va a traccionar turismo para toda la región, no solamente para Jujuy”, aseguró el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir.

A cuánta velocidad puede andar el Tren Solar de Jujuy

El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas. La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h

En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros. 

El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas previas en Tumbaya y Purmamarca. Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido. 

Related Articles

Actualidad

LA PAMPA ORIGINAL y el lanzamiento de su temporada de INVIERNO 2024

La Secretaría de Turismo de La Pampa lanzó oficialmente la temporada de...

Foto: larutanatural.gob.ar
Actualidad

Así será el futuro del turismo, según la ONU

La 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo congregó a representantes de 47...

Actualidad

Un importante destino de la Patagonia se suma a Argentina Emerge con descuentos de hasta el 50 por ciento

Neuquén es uno de los destinos más importantes de la Patagonia y acaba de sumarse...