sábado , 2 diciembre 2023
sábado , 2 diciembre 2023
Home Destinos SEMANA DEL TORRONTÉS DE ALTURA 2018
Destinos

SEMANA DEL TORRONTÉS DE ALTURA 2018

EL BLANCO PERFECTO

DEL 8 AL 15 DE OCTUBRE, SALTA LE RINDE HOMENAJE A LA CEPA MÁS CARACTERÍSTICA Y SINGULAR DE LA REGIÓN CON UNA ATRACTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES PARA CELEBRAR COPA EN MANO.

Racimo de uva torrontés, aún en la planta. 

Llega la quinta edición de la Semana del Torrontés de Altura y Salta se viste de fiesta. Entre el 8 y el 15 de octubre habrá una variada agenda de actividades que incluye degustaciones en museos, catas temáticas, visitas guiadas en bodegas, copas de bienvenida, maridaje y platos especiales en restaurantes. Los festejos están organizados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes junto a Bodegas de Salta y los municipios de Cafayate, de Cachi y de la capital salteña. Como particularidad de esta edición se programaron espectáculos de tango; habrá milongas nocturnas con orquestas en vivo, clases de baile y degustaciones de torrontés y platos típicos. Parte del festival se realizará en los Valles Calchaquíes, una zona que es considerada mundialmente como un oasis vitivinícola de altura. Por allí transcurre la Ruta del Vino de Salta, que integra a más de 60 prestadores entre bodegas, hoteles, agencias de viaje, productores y gastronómicos. Salta es el segundo destino enoturístico de la Argentina, después de Mendoza, con viñedos que ascienden de los 1.600 a los 3.100 metros sobre el nivel del mar y el torrontés como varietal estrella. En la última década la cantidad de bodegas que producen en la provincia creció un 286% y hoy son 43 los establecimientos salteños (de los cuales 30 están abiertos al turismo). Además, la superficie cultivada aumentó un 28%. Salta exporta 1,5 millones de litros a 30 países.

   

AGENDA

Las actividades comenzarán el lunes 8 con capacitaciones destinadas al sector gastronómico de la Ciudad de Salta y Cafayate. A partir del 9, la acción se traslada al Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico de Alta Montaña, el Museo Güemes y el Museo de la Ciudad con degustaciones y venta de vinos. El jueves la Municipalidad de la ciudad de Salta organizará “Noche en las Alturas”, un evento que ofrece la posibilidad de acceder a degustaciones en terrazas con las vistas más espectaculares de la ciudad. El viernes, será el turno de la Clínica de Torrontés, también en la capital de la provincia, a cargo de Wine Institute. Con motivo de los festejos, el Tren a las Nubes va a realizar dos imperdibles salidas temáticas los días 12 y 13 de octubre. En Cafayate, los restaurantes adheridos realizarán menúes maridaje con copa de bienvenida en hoteles y visitas guiadas especiales en bodegas. En el Museo de la Vid y el Vino, el sábado 13 a partir de las siete de la tarde se podrá disfrutar del espectáculo “Bajo el Cielo de Cafayate”, con degustaciones y venta de vinos artesanales de la Red de Turismo Campesino y un show de tango a cargo de artistas locales. El domingo, también a partir de las 19, “Tango & Torrontés” deslumbrará a una multitud de locales y turistas con el show de tango del Ballet Folclórico de la Provincia, siempre acompañado de catas y venta por parte de las bodegas cafayateñas. El sábado, a partir de las once de la mañana continuarán las degustaciones, esta vez acompañadas con gastronomía del Alto Valle y una nueva presentación tanguera en el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz de Cachi. Ese día también habrá actividades en otros municipios, entre las que se destaca “Entre Copas y Parrillas” en la Estación Zuviría de El Carril.SALTA ES EL SEGUNDO DESTINO ENOTURÍSTICO DE LA ARGENTINA, DESPUÉS DE MENDOZA, CON VIÑEDOS QUE ASCIENDEN DE LOS 1.600 A LOS 3.100 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y EL TORRONTÉS COMO VARIETAL ESTRELLA.

MÁS INFO
www.turismosalta.gov.ar

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Destinos

Vinos, carne, salinas, ecoturismo y actividades náuticas: una guía para enamorarse de LA PAMPA

En el corazón de la República Argentina, hay una provincia con un...

Destinos

RUTA del OLIVO: así es el un nuevo atractivo turístico en MENDOZA

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo...

Destinos

Cómo es el “SENDERO DE HONGOS”, en el parque Miguel Lillo de Necochea

Un “Sendero de hongos” se inauguró en el Parque Miguel Lillo de...

Destinos

Fin de año: 3 retiros espirituales para sanar el alma

Los retiros espirituales son una invitación para reencontrarse con la propia esencia,...