lunes , 24 junio 2024
lunes , 24 junio 2024
Home Destinos Sonríe el planeta: una propuesta de turismo regenerativo en Misiones
Destinos

Sonríe el planeta: una propuesta de turismo regenerativo en Misiones

Inmerso en una reserva natural de 60 hectáreas, este lodge de alta gama invita a vivir una experiencia inolvidable, a la vez que se regenera lo más salvaje de la selva misionera.


Para quienes no la conozcan, Margay es un área protegida de 60 hectáreas, que está en el área de amortiguación de la Reserva de Biósfera Yabotí, la cual protege más de 200.00 hectáreas de una verdadera joya: es decir, los últimos remanentes continuos de Selva Paranaense en el planeta.

El gran objetivo de hospedarse en este lodge de lujo, inmersos en el corazón de la naturaleza, es contribuir con la regeneración de la selva paranaense y su biodiversidad, impulsando a la vez las economías restaurativas a través de la diversificación de actividades productivas y de la revitalización de la cultura de las comunidades autóctonas.

Conexión asegurada

En tiempos donde la clave del Wi-Fi parece tan indispensable como respirar, la propuesta de Margay es conectar, sí, pero con lo más puro y profundo de la naturaleza.

En total son cuatro cabañas que se encuentran literalmente en la selva, en ese precioso lugar que es la ribera del arroyo Paraíso. De hecho, desde los decks se obtiene una visual inolvidable de toda la inmensidad de la Reserva de Biósfera.

La clave: regenerar

Entre las muchas propuestas que incluye Margay, por ejemplo se destacan:


-Circuitos para explorar la selva paranaense y conocer los desafíos de su conservación.
-Recorridos por el área semillera de la reserva y cosechas de semillas.
-Visita al vivero Kawsay y participación en las actividades de producción de especies nativas.
-Plantación de árboles nativos como parte de la campaña M2 x Naturaleza.
-Baño de bosque para abrir los sentidos, reducir el estrés y potenciar la creatividad.
-Caminatas y mateadas en miradores de la reserva.
-​Avistajes de fauna silvestre.
-Fogones y charlas de sensibilización.

La sustentabilidad, otro de sus pilares

​Durante la estadía, podrás encontrar diversas acciones apuntadas a ser un hospedaje cada vez más sustentable. Por ejemplo:

-Miden la energía que consumen y generan gran parte a través de paneles fotovoltaicos.

-Se composta el 100% de los residuos orgánicos, y reciclan, evitando el uso de plásticos y la generación innecesaria de residuos.

-Protegen los cursos de agua gracias al uso de ammenities biodegradables y orgánicos, filtros biológico y biodigestores

-Generan trabajo local y apoyamos a productores vecinos con la compra de insumos para el lodge.

Por Christian Ali Bravo.

Related Articles

Destinos

MISIONES: la RESERVA NATURAL que no tiene CATARATAS, pero que te va a SORPRENDER

Campo San Juan, con más de 5.000 hectáreas, es la Reserva Natural...

Destinos

Cataratas del Iguazú: la escapada ideal para este finde XXL

Un importante hotel que mezcla naturaleza, lujo y la mejor gastronomía de...

Destinos

Termas de Buenos Aires: dos destinos imperdibles para descansar este invierno

Por sus propiedades curativas y beneficios para la salud, en los últimos...

Destinos

La ruta escénica de Córdoba entre las sierras que te va a enamorar

La provincia de Córdoba, ubicada en el corazón de Argentina, es famosa...