viernes , 2 junio 2023
viernes , 2 junio 2023
Home Destinos Tandil, primavera en las sierras
Destinos

Tandil, primavera en las sierras

Además de sus paisajes serranos, la ciudad sorprende con una sofisticada oferta gastronómica y una potente agenda cultural. Tardes de sol y un abanico de propuestas nocturnas para unas vacaciones inolvidables.


Entre calores furibundos y heladas estrepitosas, el final de la primavera en el centro-sudeste de la Provincia de Buenos Aires va de los nubarrones a los cielos estrellados. A 390 kilómetros de Buenos Aires, esta ciudad fundada en 1823 con el nombre Fuerte Independencia, amplía su potencial y les agrega opciones a los paseos tradicionales por el Cerro Centinela o la Piedra Movediza.

La cultura todavía no figura en los folletos pero rebrota en las calles anchas y limpias. Rock, historia, arte: el piberío –y no tanto– no se calla, propone, inventa, festeja, discute. Hay muestras fotográficas, presentaciones de libros, cines, recitales y teatro under. Además, los museos están presentes en la tradicional Noche de Los Museos. La creencia popular ubica a Tandil como destino para acampar, hacer trekking por los senderos de sus sierras y comprar unos salames antes de pegar la vuelta, pero la ciudad creció y tres o cuatro días no alcanzan para saborear el menú completo y no perderse ninguna de sus atracciones.

Por ejemplo, el Parque Independencia, que tiene 95 años y es un palco perfecto para contemplar cómo se hunde la localidad cien metros más abajo y se ensancha la estepa en todas las direcciones. En la ruta cervecera aparece Tandilia, que funciona como bar y como fábrica en el mismo lugar. Cada plato tiene un producto característico y cada individual la imagen de alguna de sus figuras populares, como los tenistas Juan Martín del Potro, Pico Mónaco o Mariana Zabaleta. También aparecen el ilusionista René Lavand y el cantautor y poeta Facundo Cabral.

Tandil también es sede de varios equipos de fútbol que aprovechan su tranquilidad, la armonía que otorgan sus paisajes y sus pájaros, para hacer la pretemporada lejos del bochinche de la Capital y con espacios de entrenamiento preparados para el alto rendimiento y la puesta a punto de los jugadores antes de la competencia oficial.

Related Articles

Destinos

El corredor del viento

800 kilómetros por la traza de la ruta provincial 43 entre paisajes...

Destinos

Fuera de ruta

Elegida en el Top 10 de los destinos más hospitalarios del mundo,...

Destinos

Tradicional y moderna

Año tras año, esta provincia se erige como una de las más...

Destinos

¿Qué hacer durante el finde largo de mayo en Buenos Aires?

Las incontables lagunas que salpican gran parte de la pronvincia son hermosos...