jueves , 17 abril 2025
jueves , 17 abril 2025
Home Actualidad Top 5 – Destinos para vacacionar en familia
Actualidad

Top 5 – Destinos para vacacionar en familia

Foto: larutanatural.gob.ar
Foto: larutanatural.gob.ar

Por Gimena Bugallo.


“La aventura de viajar consiste en ser capaz de vivir como un evento extraordinario la vida cotidiana de otras gentes en parajes lejanos a tu hogar”, escribió alguna vez Javier Reverte, periodista español especializado principalmente en literatura de viajes. Y si a esta hermosa aventura, de descubrir nuevos espacios, le sumamos la compañía de nuestras almas más afines, ¿qué mejor plan podemos encontrar?

Las vacaciones se acercan y la idea de tomarnos un descanso comienza a materializarse. Por ello, te contamos cuáles son los cinco hermosos destinos que elegimos para que puedas viajar en familia este verano.

Villa Carlos Paz, Córdoba

En la costa del lago San Roque, al oeste de la provincia, y dentro del Valle de Punilla, se encuentra este centro turístico por excelencia. Famoso por la enorme oferta de espectáculos que hay durante la temporada de verano, “la Villa” posee además diversos atractivos que la hacen un punto estratégico para cumplir con los diferentes gustos de cada integrante de la familia. En el centro de la ciudad hay negocios y una amplia oferta gastronómica. Además, se encuentra el Reloj Cu Cú, un emblema para muchos, que fue construido por un grupo de ingenieros alemanes en 1958. A unos 50 kilómetros, está el Parque Nacional Quebrada del Condorito, creado en noviembre de 1996 y con una superficie las 37.344 hectáreas. El mismo pertenece a la ecorregión Chaco Seco y tiene una biodiversidad única por su emplazamiento central y su altura. Otro lugar a visitar es el Cerro de la Cruz, el pico más alto de Villa Carlos Paz, que posee una altura de 1000 metros y su fácil acceso lo transformó en atractivo.

Foto: villacarlospaz.tur.ar

Mar del Plata, Buenos Aires

Sin lugar a dudas, “La Feliz” es la ciudad cabecera del Partido de General Pueyrredón, que se encuentra situada sobre el Océano Atlántico, en la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires.Llegar es muy fácil, uno puede hacerlo desde diversos medios de transporte, ya sea en auto, avión, micro o ferrocarril. Consta de 47 kilómetros de costa llenos de playas con diferentes características para elegir y todas, sin lugar a dudas, tienen su encanto: las playas del Centro, ubicadas a pasos de la principal zona hotelera y gastronómica de Mar del Plata; las de aguas más calmas por la protección de escolleras como Varese y Cabo Corrientes; las playas de La Perla con sus renovados balnearios; las playas del norte donde se forman pequeñas ollas entre espigones con forma de “T”; las más frecuentadas por surfistas, como Playa Grande; las más amplias en Punta Mogotes; las rodeadas de bosques del Alfar y las más tranquilas en la zona de Chapadmalal y Acantilados, entre otras. Cada balneario ofrece la posibilidad de alquilar sombrillas, carpas, sillas y tienen sectores con recreación para toda la familia, juegos para los más chicos, gastronomía y en algunos de los casos, también pileta.

Foto: mardelplata.gob.ar

Cataratas del Iguazú, Misiones

Imposible hacerlas a un lado. Las imponentes y majestuosas Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y, sin dudas, uno de los lugares más espectaculares de Latinoamérica. Ubicadas al norte de la provincia de Misiones, en el límite con Brasil, se puede conocer este lugar y su Parque Nacional, creado en 1934 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984, entre la tierra colorada, la potencia de las aguas y su selva impenetrable.Los visitantes pueden recorrerla a través de una serie de pasarelas, las mismas fueron diseñadas de tal modo que te permiten adentrarte en la jungla y observar de cerca la caída de las aguas. Uno de los paseos más populares en a la Garganta del Diablo que comienza a bordo del Tren, con vagones abiertos al aire libre. La fauna también es un elemento importante: coatíes, tucanes, urracas, vencejos de cascada, tortugas, agutíes, jotes, lagartos, biguás y benteveos, todos conviven en un universo natural único.

Foto: laturanatural.gob.ar

Puerto Madryn, Chubut

A orillas del Golfo Nuevo, ocupando el tramo centro-sur de la Bahía Nueva, se encuentra este lugar en conexión plena con la naturaleza, los animales y el mar. Es uno de los lugares predilectos de las familias porque los más chicos pueden disfrutar de las mismas actividades que los adultos como, por ejemplo, el avistaje costero de ballenas, conocer el Área Natural Protegida de Punta Loma con los lobos marinos, pasear por las playas junto a los pingüinos en Punta Tombo, practicar buceo o turismo aventura o visitar los Museos y la Isla de los Pájaros. Cabe destacar que cada año, la ballena franca austral visita las costas de Puerto Madryn para parir sus crías, regalando un espectáculo inédito en el mundo. Y aún hay más: se pueden ver delfines, orcas, flamencos y elefantes marinos en la zona. En la página oficial hay un calendario de fauna donde podés ver en detalle los meses en los que estas especies visitan el lugar.

Foto: argentina.viajando.travel

San Carlos de Bariloche, Río Negro

Un lugar ideal a los pies de los Andes con una innumerable cantidad de circuitos y actividades turísticas para toda la familia. Si bien uno creería que el punto fuerte de esta ciudad se da en el invierno, entre los meses de junio y octubre debido a su amplia oferta de esquí y snowboard, es también un centro elegido para pasar el verano. Las temperaturas más cálidas invitan a los visitantes a hacer deportes acuáticos, aéreos o de montaña, descubriendo la otra cara de Bariloche donde la aventura es la protagonista. Con el calor, se puede hacer buceo, cabalgatas, canopy, escaladas, paseos en kayak, mountainbike y relajarse enel Parque Nacional Nahuel Huapi. Cabe destacar que Bariloche es la capital nacional del chocolate y en el centro hay muchas cervecerías artesanales para pasar la tarde, algunas con casi 100 años de historia.

Foto: laturanatural.gob.ar

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...