jueves , 17 abril 2025
jueves , 17 abril 2025
Home Rutas argentinas Tres imperdibles de la Patagonia Andina – Rutas Argentinas
Rutas argentinas

Tres imperdibles de la Patagonia Andina – Rutas Argentinas

Foto: larutanatural.gob.ar
Foto: larutanatural.gob.ar

Entre lagos, bosques y montañas, se encuentran algunos de los destinos más deslumbrantes de Argentina.


La Ruta de la Patagonia Andina es un destino ideal para quienes deseen aventurarse en la naturaleza del sur argentino. Acampar, escalar, navegar, esquiar y disfrutar de paisajes, son algunas de las experiencias que ofrecen los parques y reservas naturales.

Área Natural Protegida Río Azul – Río Negro

En la localidad de El Bolsón se encuentran los grandes pozones de agua turquesa de Cajón del río Azul, los cuales se pueden conocer a través de sus 6 portales que dan acceso a uno o más de los 7 circuitos que hay para visitar. 

El más importante es el Portal La Confluencia, allí comienza el camino troncal y principal senda de trekking del área (son 8 kilómetros que conllevan 2 horas y media de recorrido). Por otro lado, está el Portal Doña Rosa, donde arranca el circuito cerro Hielo Azul-Laguna Natación, el camino más corto para llegar a los pozones. Mientras que los otros cuatro desembocan en atractivos como valle del Encanto Blanco, circuito cerro Lindo y Valle del Motoco.

En invierno se puede practicar esquí alpino, nórdico, snowboard y disfrutar de los paisajes de bosques nevados y de la gastronomía de montaña en el centro de esquí cerro Perito Moreno, a 25 kilómetros de El Bolsón. 

Foto: larutanatural.gob.ar

Valle del Río Manso – Río Negro

Al sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, a mitad de camino entre Bariloche y El Bolsón, el Valle del Río Manso ofrece paisajes hermosos donde se puede acampar, hacer rafting, canotaje, senderismo, cicloturismo, cabalgatas o descansar en cabañas y alojamientos rurales.

El río atraviesa los lagos Mascardi, Los Moscos, Hess y Steffen hasta llegar a la frontera con Chile. Se puede conocer el predio mediante las dos pasarelas ubicadas sobre el agua: a 11 kilómetros está disponible la pasarela Andrade, y a 33 kilómetros la Jones, donde hay una increíble playa y una laguna que invita a dar un chapuzón de verano.

Foto: larutanatural.gob.ar

Lagos Aluminé y Moquehue – Neuquén

Ambos lagos son ideales para disfrutar de las panorámicas que crean los bosques de pehuenes o araucarias, y para descansar en playas de agua cristalina, al pie del volcán Batea Mahuida. En ellos es posible realizar kayak, hidropedal, navegación a vela y buceo. 

A 10 kilómetros de Villa Pehuenia se encuentra el Volcán Batea Mahuida. Se puede llegar a las proximidades de la cima en vehículo por un camino de ripio, pero la última parte del trayecto se realiza a pie. Una vez finalizada la subida, se observan varios volcanes, incluidos el Copahue y el Lanín. En invierno, la base se transforma en un parque de nieve donde se practica esquí y snowboard.

Foto: larutanatural.gob.ar

MARZO 2023

Conocé más destinos en la revista digital.

Related Articles

Rutas argentinas

Bajada del Rahue: belleza y adrenalina en un solo lugar

Este trayecto es una de las joyas ocultas de Neuquén, y entre...

Rutas argentinas

Cuántos kilómetros recorre la Ruta 40 y cuáles son sus puntos más interesantes para visitar

La Ruta Nacional 40 es la más emblemática de la Argentina y muchos turistas...

Rutas argentinas

National Geographic calificó como «imperdibles» cinco rutas patagónicas: cuáles son los circuitos

La diversidad de lugares presente en Argentina atrae cada vez más al...

Rutas argentinas

Arena y sol, el Mar Azul – Rutas Argentinas

Playa, agua y sol son tres de los elementos más buscados a...