jueves , 10 abril 2025
jueves , 10 abril 2025
Home Destinos Turismo ecológico
Destinos

Turismo ecológico

Disfrutar de nuevas experiencias sin dañar la naturaleza. Alojarse en un hospedaje sustentable. Convivir con lugareños y descubrir sus costumbres. Son prácticas que el turismo ambiental te permite vivir.


El ecoturismo tiene como objetivo disminuir el daño causado por parte de los turistas hacia el medio ambiente. No sólo se basa en el goce de las personas al conocer distintos sitios, sino que se relaciona con el respeto que deben tratar al entorno natural.

Llevar adelante este tipo de práctica tiene múltiples beneficios, permite conocer rincones naturales que se encontraban escondidos y estar en contacto directo con la naturaleza. Al realizar turismo ecológico te alejas de la contaminación de la ciudad, logrando descansar del bullicio de la rutina.

También hay que rescatar las ventajas que se producen en las pequeñas comunidades, recibir viajeros y ofrecerles actividades de agricultura o ganadería, llevarlos a dar un paseo por la montaña o enseñarles sus costumbres, posibilita un crecimiento en su economía. Las poblaciones rurales brindan propuestas llamativas e innovadoras para los turistas.  

Además de generar oportunidades de empleo a los habitantes, se promueven políticas de educación ambiental, se produce el rescate a la flora y la fauna y se comienzan a utilizar nuevas tecnologías destinadas al cuidado de la naturaleza.  

En Argentina existen destinos, excursiones, hasta incluso alojamientos que promueven el ecoturismo. La provincia de San Luis tiene una oferta hotelera que lleva adelante la filosofía de trabajo basada en el cuidado ambiental. El hotel Paso del Cóndor es ecológico, está ubicado entre las montañas, alejado del centro de la capital a 50 km. Cerca de él se encuentra el Lago Nogoli a sólo 2 km. La estadía se goza a orillas del río cristalino, Los Molles, rodeado de un ambiente serrano. 

Su compromiso se ve con las acciones que lleva adelante. Reutiliza el agua del río para generar energía eléctrica por medio de las turbinas hidroeléctricas. Además cuenta con una huerta orgánica de frutas y hortalizas, donde se cultivan los alimentos que van a ser utilizados por el chef para elaborar las comidas del restaurante, orientadas en el agroturismo.

Al utilizar los ingredientes propios del lugar, el cocinero logra resaltar los sabores, creando platos típicos argentinos e italianos. A su vez, cuentan con comida para vegetarianos, veganos y celíacos. Tienen una panadería propia, en donde la especialidad es el pan de campo. En ella cocinan lo que se sirve durante el desayuno y amasan las ricas pastas que son una singularidad del chef. 

Otras de las peculiaridades que sorprende son las bebidas que se encuentran disponibles, los comensales pueden realizar una degustación de vinos o saborear el agua mineral natural de manantial, la cual es ofrecida de forma gratuita.

Las instalaciones del hotel presentan todas las comodidades para satisfacer a sus clientes. Cuentan con atención personalizada, sala de estar, cava Boutique, sala de juegos para los más pequeños y para los adultos, una sala de conferencias para las reuniones empresariales o sociales, piscina, bar, solárium, cancha de vóley, estacionamiento cubierto, servicio de lavandería y asesoramiento turístico. También cuentan con actividades al aire libre como cabalgatas, observación astronómica, trekking en la montaña y canotaje en el lago Nogoli.

Los pasajeros se sorprenden al llegar al lugar y ver el trabajo que brindan en un lugar donde usualmente no llega ningún servicio. Sin embargo lo que más llama la atención es el paisaje majestuoso que rodea el hotel. 

El aspecto más positivo de Paso del Cóndor es el respeto que tiene hacia la naturaleza. Es muy valioso que se hagan negocios de forma responsable. En los tiempos que corren hay mucha contaminación y es importante que cada uno, desde su lugar, colabore a que disminuya.

Related Articles

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...

Destinos

Tu próxima escapada: 3 motivos para visitar Urdinarrain

A pocos kilómetros de Gualeguaychú, espera una localidad con mucha historia y...