viernes , 21 marzo 2025
viernes , 21 marzo 2025
Home LifeStyle Villa Gesell celebra la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural 
LifeStyle

Villa Gesell celebra la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural 

La 40° Edición contará con el tradicional desfile de las colectividades, espectáculos típicos para toda la familia y una amplia oferta gastronómica que culminará con «la gran paella de la amistad» para más de 1000 personas.


Tras casi dos años de pandemia, la Fiesta de la Diversidad Cultural volverá a celebrarse en forma presencial en Villa Gesell el próximo fin de semana largo de octubre, con récord de inscriptos para el desfile de carrozas y los recitales al aire libre de Los Auténticos Decadentes y Los Tekis con entrada libre y gratuita.

La celebración, postergada en 2020 y muy esperada por vecinos y turistas, comenzará el viernes 8 al atardecer y se desarrollará durante todo el fin de semana con shows, actividades y espectáculos para toda la familia. El tradicional desfile de las distintas colectividades características del Partido, mayormente europeas y latinoamericanas, será el sábado 9 desde las 15 hs en la clásica Avenida 3, mientras que la Gran Paella de la Amistad -que se cocina en una paellera de 15 metros de diámetro para 800 comensales- se ofrecerá en el Polideportivo el día domingo.

Luego de la exitosa celebración de la Chocogesell en agosto, que significó el retorno presencial de las fiestas populares, la expectativa por esta nueva jornada de encuentro en Villa Gesell es grande y desde la Secretaría de Turismo del Municipio destacaron la cantidad de consultas y reservas recibidas, que ya hablan de que habrá una alta ocupación en todo el Partido, especialmente en las localidades del Sur: Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.

Además de los recitales ya mencionados de Los Auténticos Decadentes y Los Tekis, que tendrán lugar sábado y domingo respectivamente, habrá otros dos escenarios donde las colectividades ofrecerán espectáculos de música y danza típicos de sus países. También habrá un paseo gastronómico y una feria artesanal con participación de más de 200 artesanos y emprendedores locales y regionales.

Related Articles

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

LifeStyle

Bodega Hinojosa, el legado familiar que sigue vigente en Tunuyán

El sueño de Don Silvestre se convirtió en toda una realidad, con...

LifeStyle

Laureano Gómez, una bodega familiar con nombre propio y mucha historia

Luego de más de dos décadas como enólogo en bodegas de excelencia,...