Basta mirar un mapa para entender lo que representa la provincia de Córdoba para el resto del país: allí, en el centro de todo y de todos, late como corazón que hace vibrar a propios y ajenos. Como un poderoso imán ubicado estratégicamente en el eje neurálgico de la Argentina, mantiene intacto su galardón por ser uno de los destinos preferidos de los argentinos para hacer turismo. Motivos y lugares para descubrirla sobran.
1. Villa Carlos Paz
El Reloj Cucú nunca se equivoca: siempre es la hora indicada para visitar Villa Carlos Paz. El clima serrano permite disfrutar al máximo de sus paisajes durante todo el año, y uno de los principales “culpables” es el río San Antonio, ya que, a sus orillas, se encuentran el balneario Fantasio y el Playas de Oro, ideales para pasar un día en pleno contacto con la naturaleza.
Otro de los imperdibles es el Dique San Roque, inaugurado en 1891, que marcó un hito en esa época, ya que se erigió como el más grande del mundo. Gracias a su extensión, hoy es posible realizar diferentes actividades náuticas, entre las que se destacan los paseos en hidropedal, kayak, lanchas y la posibilidad de hacer buceo. Sí, ¡buceo!
Una visita a Villa Carlos Paz no estaría completa sin la infaltable panorámica que regala el cerro La Cruz, cuyos 1000 metros de altura ofrecen una vista inigualable de la ciudad. El ascenso es tan recomendable como accesible y, según la época del año, se organizan recorridos nocturnos.

2. La Cumbrecita
A casi 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, en pleno Valle de Calamuchita, La Cumbrecita yace como el único pueblo peatonal de la Argentina. Es una obviedad, entonces, decir que las opciones de senderismo son muchas y diversas.
El ascenso al Cerro Wank (de más de 1700 metros de altura), unos mates contemplando la cascada que se forma gracias al arroyo Almbach, perder la mirada en la imponente pileta natural de 6 metros de profundidad denominada La Olla, y desandar el Bosque de Abedules, son de carácter casi obligatorio. Pero hay muchas otras opciones.
Para quienes busquen una actividad de adrenalina plena, la recomendación es clara: subterráneos del Wildbach y Cascada Escondida. Esta excursión, que es de día entero, incluye vistas privilegiadas de cascadas y caminatas por las cavernas subterráneas por donde pasa el río (según la época del año, se ingresa directamente al agua o se visitan sectores de la cueva seca).

3. Mina Clavero
Más allá de ser el centro urbano más importante del Valle de Traslasierra, la localidad de Mina Clavero está atravesada en su totalidad por el río homónimo, que brota de las Altas Cumbres y ha sido declarado como una de las Siete Maravillas Naturales del país.
Y aquí mismo, las propuestas fluyen como las aguas cristalinas del ya mencionado río. Trekking, pesca deportiva, mountain bike, cabalgatas, kayak, parapente, tirolesa y paseos en 4X4 son solo algunas de las posibilidades.
Otra ventaja que tiene Mina Clavero es su ubicación, ya que cuenta con acceso directo a los otros atractivos turísticos de la región. Los Túneles de Taninga (que atraviesan una formación rocosa de exageradas proporciones), el cerro Champaquí (de casi 3000 metros de altura y cuyo ascenso puede realizarse a pie o a caballo) y el Parque Nacional Quebrada del Condorito (donde el avistaje de cóndores está asegurado) son opciones ideales para desviarse de la ruta y dejarse llevar por el camino.

4. Villa General Belgrano
La asociación de Villa General Belgrano y su renombrado Oktoberfest (el tercero más importante del mundo) es correcta y más que lógica. Sus pintorescas calles, de casas alpinas y jardines por doquier, cambian radicalmente durante octubre, donde el festejo pareciera no acabarse nunca.
Pero sería injusto limitar el atractivo de la ciudad a esta fiesta, ya que cuenta con otras propuestas: el Camino del Té y el Camino del Vino se pueden realizar durante todo el año, mientras que, en julio, se lleva adelante la Fiesta del Chocolate Alpino.
Aunque no todo es gastronomía en Villa General Belgrano: su clima permite disfrutar de 300 días de sol al año, ideales para ascender al cerro de La Virgen (con la mejor vista de la ciudad), perderse en el Paseo de Los Arroyos y visitar la Reserva Natural Pozo Verde, con una de las postales más pintorescas de la zona.
Por Christian Ali Bravo
2023