Te contamos todos los detalles de la travesía que inicia en Ushuaia y tiene como destino el majestuoso Continente Blanco.
Uno de los lugares más fascinantes del mundo es La Antártida. De hecho, fue el último continente descubierto por el hombre y la gran parte de sus 14 millones de kilómetros cuadrados están cubiertos por hielo.
Ver toda esa majestuosidad blanca e imponente representa una experiencia única en la vida. ¿La buena noticia? Que partiendo desde Ushuaia, cumplir ese gran sueño es posible. A continuación te compartimos todos los detalles para que tu viaje hacia el Continente Blanco sea inolvidable.

Tierra del Fuego: el punto de partida
Existen varias ciudades que son consideradas “puertas de entrada” a la Antártida, pero de todas ellas, Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, es el punto más cercano al Continente Blanco. Concretamente, se ubica a sólo 1.000 kilómetros de la Península Antártica.
Para tomar nota: la temporada de cruceros antárticos se extiende desde Octubre a Marzo, que es cuando finaliza el verano en el Hemisferio Sur.
Es importante saber que para llegar a la Península Antártica, los barcos deben atravesar el Pasaje de Drake (allí donde convergen el océano Pacífico y el Atlántico) que es muy famoso entre los navegantes por ser una de las zonas más difíciles del mundo para navegar.
Ya en la Península, es posible realizar distintos tipos de actividades, como disfrutar de la fauna antártica, sitios históricos, o bien kayaking, buceo, campamento y trekking.

Un destino con muchas opciones
Los itinerarios en Antártida son varios, y se diferencian en función de los lugares que se vayan a recorrer, los servicios que se incluyen y, por supuesto, de la cantidad de días. A tomar nota:
Antártida Clásica
Con una duración de entre 10 a 12 días, se visitan las Islas Shetland del Sur, el Estrecho de Gerlache, Isla Danco, Puerto Neko, Bahía Paraíso, Islas Pléneau y Petermann y Port Lockroy (antigua base británica donde funciona un museo y una oficina de correo).
Antártida vía Malvinas y Georgias del Sur
Además de visitar la Península Antártica, se pueden explorar los paisajes y la fauna de las islas Malvinas y de las Islas Georgias del Sur. La duración es un poco más extensa: de 20 a 22 días.
Cruce del Círculo Polar Antártico
Con una duración promedio de 15 días, se navega por la costa oeste de la Antártida hasta cruzar el Círculo Polar Antártico. Allí se pueden observar icebergs, ballenas y colonias de pingüinos. Según las condiciones climáticas, se visitan la estación Vernadsky (pertenece a Ucrania), a la ex-base británica Faraday, las Islas Yalour y la Isla Detaille.
Circuito del Mar de Weddell
Este plan es una verdadera aventura, ya que el Mar de Weddell está ligado a la infortunada expedición de Sir Ernest Shackleton en 1915, durante la cual su barco quedó atrapado en el hielo y se hundió.