viernes , 9 mayo 2025
viernes , 9 mayo 2025
Home Destinos Descubrí Chilecito, una experiencia argentina
Destinos

Descubrí Chilecito, una experiencia argentina

Historia, enoturismo y naturaleza en La Rioja. 


A menos de 100 kilómetros del aeropuerto provincial, Chilecito es el destino ideal para quienes buscan disfrutar una escapada entre paisajes únicos y sabores locales. Fundada hace más de 300 años, su historia productiva y minera está presente en las calles, museos, capillas y circuitos que ofrece la capital alterna riojana. 

Entre sus principales atractivos se destaca el cable carril, Monumento Histórico Nacional, que une la ciudad con la Mina La Mejicana, a 4.600 msnm. Funcionó, de forma intermitente, entre 1904 y 1930. Actualmente, sus primeras tres estaciones están abiertas al turismo, de manera accesible, y con propuestas históricas y gastronómicas.

Uno de los antiguos refugios mineros fue reconvertido en refugio de montaña. “Es un sueño cumplido, me emociono cuando lo digo”, cuenta Cecilia Martínez, contadora pública de Buenos Aires que se instaló a 2684 m s. n. m. para llevar adelante “Las Placetas” junto con su pareja, Mariano. “Ofrecemos básicamente un hogar, nuestro hogar, con servicio personalizado y comida casera, para vivir la montaña desde adentro”, agregan. Desde allí se organizan trekkings a minas abandonadas, entre otras actividades.

Otra de las propuestas de Chilecito es visitar las bodegas abiertas al turismo, ubicadas en un paisaje de pequeños poblados vitivinícolas que le otorgan una identidad particular. “Queremos que vivan la experiencia, que conozcan el lugar donde se producen nuestros vinos”, explica Alicia Páez, quien realiza las visitas guiadas en Valle de La Puerta. La elaboración está a cargo de Macarena López, formada en la Universidad Nacional de Chilecito, quien destaca a los vinos riojanos por ser “sumamente frutados y con buena estructura”.

Vuelta al Pique, Las huellas de Joaquín, Senderos del Famatina y Capillas coloniales son algunos de los circuitos que ofrece el municipio para turistas de todo el país, junto con la Mina El Oro, a la que se recomienda acceder con guía, y el Cristo del Portezuelo, lugar ideal para obtener una imágen panorámica de la ciudad. “Contamos con una gran oferta público-privada para servicios como centros de montaña, alojamientos, astroturismo, degustaciones y visitas guiadas en todo el departamento”, resume el secretario de Turismo local, Matías Vaca.

FEBRERO 2023

Enterate de todas las novedades en la revista digital.

Info e imágenes: Argentina Turismo.

Related Articles

Destinos

Arroyo Marea: un paraíso imperdible en Chubut

Con paisajes que sorprenden y una gran biodiversidad, esta joya patagónica es...

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...