El símbolo creado por Manuel Belgrano tiene su monumento en la ciudad de Rosario.
Durante la época de las guerras por la Independencia, el General condujo al regimiento de patricios hasta la entonces conocida como Villa del Rosario. Con el propósito de vigilar la ribera del río Paraná, levantó dos defensas: Independencia, cruzando el río y Libertad, ubicada donde hoy se encuentra el Monumento Nacional. El 27 de febrero de 1812, Belgrano izó por primera vez la bandera azul y blanca.
Desde fines del siglo XIX, comenzó a proyectarse la construcción de una obra que rindiera homenaje a ese día histórico. Para ello, mediante un concurso nacional, los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, junto a los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti, ganaron un premio que otorgaba la posibilidad de llevar a cabo el diseño y la edificación del Monumento a la Bandera.

El edificio está compuesto de tres partes, cada una de ellas posee un significado especial que hace referencia a las etapas que atravesó la Argentina a lo largo de su historia: La proa, el Patio Cívico y el Propileo Triunfal de la patria.
El 20 de junio de 1957 quedó oficialmente inaugurado con un acto a cargo del Presidente de facto Pedro Aramburu.