Este museo merece la pena ser visitado debido a su colección de arte español, que perteneció al escritor argentino Enrique Larreta hace más de 100 años.
Ubicado en el barrio de Belgrano, posee una importante colección de obras que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, muebles, cerámicas, armaduras, armas del siglo XVI, libros antiguos y otros objetos de decoración. Además, la gran casona que lo alberga sorprende con un jardín andaluz, único en su tipo en Sudamérica. En él podrán encontrarán una glicina centenaria y en primavera es utilizado para la realización de conciertos y muestras de arte al aire libre.

Enrique Larreta fue un pintor, escultor, escritor y un gran deportista. A principios de 1900 hizo trabajos diplomáticos en Francia y España, allí conoció los jardines de estilo hispano-islámico, como la Alhambra de Granada, y quiso construir uno así en Argentina.
En 1896 publicó su primera obra literaria -Artemis- ambientada en la Grecia antigua. Más adelante lanzó La gloria de don Ramiro, cuya traducción francesa lo convirtió en “bestseller” internacional. Escribió también las obras de teatro: La que buscaba don Juan, Santa María del Buen Aire, Pasión de Roma, Las dos fundaciones de Buenos Aires y El linyera. Esta última lo convirtió en el primer escritor que intentó hacer cine argentino al dirigir el film de nombre homónimo, que se estrenó el 12 de septiembre de 1933.

Entradas
General: $100
Miércoles: gratis