sábado , 23 septiembre 2023
sábado , 23 septiembre 2023
Home Actualidad Se consolida en Santa Fe la propuesta “Mi ciudad como turista”
Actualidad

Se consolida en Santa Fe la propuesta “Mi ciudad como turista”

La propuesta “Mi ciudad como turista”, que invita a los habitantes de Santa Fe a recorrerla con los ojos de un visitante, se consolidó en los primeros siete meses de su cuarto año de implementación con casi 6.300 personas que realizaron alguno de los 12 circuitos.

El informe indica que se trata de paseos guiados y gratuitos, entre los cuales los más populares con La Manzana Jesuítica y el Cementerio Municipal, y que son elegidos por los habitantes de la ciudad pero también por los turistas, en especial los fines de semana largo.

Los paseos comenzaron en enero de 2020 como una opción recreativa de calidad para los vecinos de Santa Fe y luego de la pandemia se fueron adaptando al contexto socio-sanitario.

Los circuitos en la ciudad capital de Santa Fe

En el inicio los circuitos del programa eran cinco: Casco Histórico, Peatonal, Boulevard, Costanera y Manzana Jesuítica, en 2021 se incorporaron Paseo del Puerto, Cementerio y Camino de la Constitución, un año más tarde Basílica de Guadalupe y el Teatro Municipal, y en 2023 el Paseo del Brigadier y Catedral Metropolitana.

Cada uno ofrece información relevante y de interés histórico cultural como así también curiosidades sobre los edificios y las personas que los habitaron.

Todos los circuitos son guiados por profesionales del turismo que integran el Registro de Profesionales Guías de Turismo y Técnicos en Turismo de la Municipalidad de Santa Fe.

Durante estos tres años y medio, se concretaron 339 paseos y recorridos, de los cuales 54 fueron visitas a la Manzana Jesuítica que incluye el Museo, el Colegio y la Iglesia de la Inmaculada Concepción, pero también resalta la figura de Jorge Bergoglio, en relación a su paso por la ciudad.

En segundo lugar, se encuentra el Cementerio Municipal, al que se realizaron 25 visitas guiadas y se muestra como un Museo Ancestral a cielo abierto por las obras de arte y patrimoniales que posee.

Franco Arone, director de Turismo municipal, refirió que “las más de 20.000 personas que ya pasaron pertenecen a diferentes barrios de la ciudad, a otras provincias e incluso a otros países”.

“Mi Ciudad como Turista” cuenta con una serie de desarrollos tecnológicos que agregan valor a los tradicionales paseos guiados, como las audioguías bilingües español-inglés que pueden escucharse en línea o descargarse desde la web del municipio.

Related Articles

Actualidad

Cuál fue la PROVINCIA más elegida en la última edición de PREVIAJE

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, sostuvo que la provincia de...

Actualidad

Fiestas populares, eventos deportivos, gastronómicos y culturales: la AGENDA completa de ACTIVIDADES en la provincia de Buenos Aires

La primavera llega a los municipios bonaerenses con música, gastronomía, juegos y...

Actualidad

Piden crear el Parque Nacional USPALLATA en esa región cordillerana

Un proyecto para que la villa cordillerana de Uspallata, ubicada a unos...

Actualidad

Todo el potencial de la industria turística se hará presente en la FIT 2023

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes...