viernes , 9 mayo 2025
viernes , 9 mayo 2025
Home Actualidad Semana Santa: Salta recibirá a turistas con 320 actividades en 24 municipios
Actualidad

Semana Santa: Salta recibirá a turistas con 320 actividades en 24 municipios

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó las experiencias que se podrán vivir en la provincia el fin de semana XXL en el que llegarán visitantes de todo el país y que permitirá a los salteños disfrutar de su lugar. Los municipios recibirán a los visitantes con 320 actividades en las siete regiones turísticas y que pueden consultarse en https://www.saltacalendario.gob.ar/

Las regiones turísticas de Salta ofrecen diversas actividades como el Vía Crucis y la representación de la Pasión de Cristo en entornos naturales, además puede disfrutarse de concursos de la empanada, ferias gastronómicas con comidas de vigilia, ferias de artesanos y emprendedores entre otras actividades.

En la presentación el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña indicó que se podrán disfrutar de más de 320 actividades en 24 municipios, todas gratuitas y destacó el esfuerzo de los municipios y del sector privado en un contexto difícil, “en este marco el compromiso de nuestro del Gobernador y de nuestro equipo es de redoblar esfuerzos”, indicó.

El funcionario sostuvo que “se trata de una apuesta muy alta en el contexto en el que estamos viviendo” y puntualizó que en 2024 el objetivo es “sostener el nivel de actividad, acompañando al sector privado que viene realizando un esfuerzo enorme para no trasladar a costos todo el incremento de servicios y energía”. No obstante, recordó que Salta como destino mantiene “una mirada a largo plazo con eje en el plan Liderar”.

Estuvieron presentes la secretaria de Turismo Nadia Loza, Directores generales de la Secretaría de Turismo, los intendentes de Cachi y General Güemes, Américo Liendro y Carlos Rosso, respectivamente. También referentes turísticos de los municipios.

Desde el sector privado, acompañaron el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Mariana Farjat;  la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viaje, Lía Rivella; y el vicepresidente de la Cámara Hotelera Gastronómica, Juan Chibán.

Ciudad de Salta y Destinos Cercanos

Ciudad de Salta: concierto camerata UCASAL, actividades en la Catedral, Iglesia san Francisco y de la Merced; city tour religioso vehicular, visita a las 7 iglesias, feria gastronómica comida de vigilia, muestra en el Mercado Artesanal

La Caldera: Bendición de Ramos, vigilia Pascual

San Lorenzo: sendero interpretativo, taller de cuentos pascuales con arte, 2do concurso de la humita

Valle de Lerma

Campo Quijano: Concurso de la humita, feria del viaducto y artesanos del tren XV fiesta del choclo capia en Gob. Solá

Chicoana: Paseo cultural, Vía Crucis de los niños; jóvenes y familia

Coronel Moldes: Vení al Cabra en Pascuas: promociones con descuentos, experiencias, reglaos de nafta

Guachipas: feria de artesanos y emprendedores “Guachipas Pascual”, búsqueda del huevo de Pascua

El Carril: visita a los siete monumentos, feria de comida de vigilia, festival del cordero pascual

La Merced: feria de emprendedores, venta de comidas regionales de vigilia

La Viña: concurso de la rosca y el huevo de Pascua, feria de emprendedores

San José de los Cerrillos: Vía Crucis y misa Pascual

Puna de los Andes

San Antonio de los Cobres: guiados en el Museo Cultural Andino,, bendición del fuego en las cinco esquinas

Valle Histórico y Gaucho

Gral. Güemes: Concursos de la humita, de la rosca de Pascua y del huevo de Pascua

El Jardín: concurso del huevo y de la rosca de Pascua, feria de artesanos y emprendedores Tierra Linda

La Candelaria: obra teatral camino al calvario “Pasión de Jesús”

Rosario de la Frontera: feria pascual y artesanal, representación teatral “Memorias”

San José de Metán: feria de los artesanos, caminata a la Media Luna, concurso de la humita

Selva de Montaña

Aguaray: caminata del arrepentimiento, feria de emprendedores, misa de agua de Pascua

Gral. Ballivián: procesión de Ramos, caminata de Pascua desde el pórtico del pueblo

San Ramón de la Nueva Orán:  festival de la empanada, concurso de la empanada

Tartagal: feria gastronómica de comidas de vigilia, recorrido de las 7 iglesias, paseo de Pascua, 3er concurso de la empanada salteña

Valles Calchaquíes

Cachi: encuentro gastronómico en tiempos de Pascua, quema de Judas

Seclantás: Vía Crucis viviente, feria agro – artesanal

San Carlos: feria Pascual, IV feria de producciones andinas, “Amblayo vivo”

Related Articles

Actualidad

Siete especies son declaradas “Monumentos naturales” en Chubut

El petrel gigante del sur, la tonina overa, el tiburón gatopardo, la...

Actualidad

La Pampa inaugura su cuarto circuito turístico salinero

Esta nueva propuesta de turismo minero tiene como protagonista a las Salinas...

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...