Hay quienes constantemente buscan ahorrar o priorizar su economía, sin por eso dejar de viajar. Es que una cosa no necesariamente invalida a la otra, sólo hay que saber buscar y estar atento a las ofertas.
Existen sitios que se acomodan a estas exigencias de los viajeros y brindan bellísimos paisajes, alojamientos y actividades accesibles para todos los bolsillos. Porque lo bueno, bonito y barato, también existe en nuestro país.
¿Ya sabes cuál es tu siguiente destino? Acá te dejamos algunas propuestas.
San Luis
Este lugar espera a sus visitantes con los brazos abiertos, las propuestas gastronómicas son variadas e interesantes, así como también las actividades poco frecuentes, como la del turismo minero que invita a adentrarse en el vasto mundo mineral, valga la redundancia, y conocer así grandes exponentes de cuarzo, vanadinita y azurita, entre otros.A 40 km de la capital puntana, nos encontramos con las Salinas del Bebedero, también conocidas como el desierto blanco. No cuentan con una gran popularidad entre el turismo y es una verdadera pena, porque son un espectáculo maravilloso gratuito y están a poca distancia de la ruta.Otra opción es visitar El Parque Nacional Sierra de las Quijadas, dueño de un magnífico y árido paisaje de serranías erosionadas por el agua y el viento. Aquí se forman laberintos, barrancos y gamas imponentes de color rojo intenso que confluyen, en todo su esplendor, en el anfiteatro natural Potrero de la Aguada.

Las Toninas
Para aquellos valientes que no le temen al fresco ni tampoco creen que la costa Atlántica sea sólo una buena opción en verano, les presentamos esta alternativa de mar. Esta ciudad del partido balneario de la costa se caracteriza por mantenerse accesible en todas las áreas a sus visitantes, tanto en los alojamientos, como en las opciones de comida y recreativas. En esta última línea, tenemos el Parque temático, Laberinto las Toninas, uno de los más grandes de Sudamérica en un predio de 12 mil metros cuadrados, hecho todo con un cerco vivo y con paredes de hasta5 mts de alto. La entrada se mantiene en un valor medio, un paseo ideal para disfrutar en familia.

San Salvador de Jujuy
Esta ciudad del noroeste de Argentina es un destino reconocido a nivel internacional, por sus imponentes e inconfundibles montañas de colores y la calidez de su gente. De hecho, el poeta argentino Martín Raúl Galán escribió “Jujuy le han puesto de nombre, será cosa de Dios, en el idioma del cielo así se llama el amor». Un simple paseo por la ciudad, revela una mezcla de arquitectura moderna y colonial que es un deleite para la vista. Los imperdibles son la Casa de Gobierno, la Catedral y la Plaza General Belgrano. Puna, quebradas, valles y yungas, son los atractivos naturales para elegir. La oferta gastronómica en mercados y calleses abundante, pudiendo deleitarse con los manjares tradicionales jujeños que tienen un solo lema: “la comida acá es de la tierra al plato”.
