domingo , 6 julio 2025
domingo , 6 julio 2025
Home Destinos Camino del Vino: Gualeguaychú y una propuesta diferente
Destinos

Camino del Vino: Gualeguaychú y una propuesta diferente

Compuesto de cuatro bodegas con historia propia, la ciudad entrerriana invita a recorrer sus hermosos paisajes con una copa en mano.

Lógicamente emparentado con los carnavales, la realidad es que Gualeguaychú, una de las joyas entrerrianas, tiene otra propuesta bien concreta que marida a la perfección con quienes deseen descubrir los encantos de la ciudad. Se trata del Camino del Vino, aquel que recorre cuatro bodegas con identidad propia. Un planazo que despertará todos tus sentidos.

Altos del Gualeguaychú

Ubicada en la calle 4 entre 7 y 8, en Colonia el Potrero, su lema es toda una declaración de principios: “Vinos de una tierra diferente”. En concreto, son 1,5 hectáreas de viñedos, con varietales de Viognier, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Tannat. Un dato a tener en cuenta: la bodega se encuentra abierta todos los días de 10 a 12 y de 16 a 20, y las visitas no tienen costo ni tampoco se requiere reserva previa.

La Dominga

Con especial foco en el Merlot y el Chardonnay, y hasta con una plantación de nogales Pecan, desde 2019 esta bodega espera en la Ruta Provincial 42, a la altura Paso del Tala. ¿Un tip? Las visitas guiadas son con reserva previa (escribir al +54 3446 659237).

Las Magnolias Bodega Boutique

Con un espacio privilegiado para reuniones sociales, un salón de 450 m2 cubiertos y más de 10 hectáreas de parque, esta bodega de estilo campo tradicional cuenta con viñedos de los cuales extraen grandes exponentes de la región. A través de la visita guiada se puede conocer la historia de la casona, visitar los viñedos y la bodega, y disfrutar de una merecida degustación. Reservas al +54 3446 527114.

Finca Los Bayos

En el kilómetro 57 de la Ruta Provincial 20, a sólo 10 minutos de Urdinarrain, espera la última parada de este recorrido. Su invitación es una declaración de principios: “Viñedo y bodega artesanal que recupera una tradición productiva, prohibida por más de 60 años”. Todos los fines de semana ofrece visitas guiadas por su viñedo, bodega y monte de nuez pecán, en donde se recorre el proceso de elaboración de sus vinos merlot, chardonnay, marselan y pinot noir. ¿Reservas? Directamente al +54 3446 557219.

Por Christian Ali Bravo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ruta del vino: una nueva forma de descubrir Neuquén

Related Articles

Destinos

3 planes para las vacaciones de invierno en CABA

La llegada de las vacaciones de invierno es inminente, y por eso...

Destinos

Ideal para el invierno: 5 termas para conocer a lo largo del país

Con la llegada del frío, la visita a las aguas termales representa...

Destinos

La isla correntina donde la naturaleza explota en todo su esplendor

Ubicada en la ciudad de Goya, este espacio natural de casi 1.500...

Destinos

Las 3 joyas arqueológicas más importantes de Tucumán

La provincia del Norte argentino cuenta con sitios icónicos para conocer mucho...