lunes , 21 abril 2025
lunes , 21 abril 2025
Home LifeStyle Canotaje en el lago de Tandil
LifeStyle

Canotaje en el lago de Tandil

Septiembre promete no sólo un clima apacible y un paisaje florecido, sino también actividades deportivas, aventuras, buena gastronomía, shows musicales y un descanso en las sierras tandilenses. 


A toda la oferta turística se suma el próximo fin de semana el Campeonato Provincial de Canotaje de pista sobre 500 y 200 metros y regatas promocionales de circuito que competirán durante el sábado 10 y domingo 11 en el Centro Náutico de Tandil, ubicado a la vera del Lago del Fuerte.

Los organizadores del evento se mostraron muy optimistas ante este encuentro, que cada año reúne a un gran número de competidores y ya es un éxito para la ciudad. El presidente del Club Naútico, Fabricio Stampone, dijo que “esta es la 27 edición de la Regata de Provincial de pistas que comenzó siendo internacional en un inicio. Se hace sobre 500 y 200 metros sobre las regatas oficiales y regatas promocionales de 1000 y 2000. Participan más de 600 palistas de la Provincia de Buenos Aires y otras. En este evento se correrán todas las categorías: pre infantiles, infantiles y menores que son los promocionales como así también las regatas oficiales que son de cadetes, juniors, seniors y todas las categorías de masters mayores de 35 años. También botes y canoas olímpicas de todas las categorías”.

Todas las regatas son abiertas a palistas Federados y no Federados y será obligatorio el uso de chaleco salvavidas hasta la categoría menores inclusive, siendo optativo para las demás categorías.

Los visitantes no sólo podrán vivir una tarde a pura naturaleza frente al Lago del Fuerte, sino también disfrutar de una merienda o algún menú especial para luego realizar caminatas por los alrededores conociendo los atractivos más cercanos como es el Monumento a Don Quijote de la Mancha, que permite disfrutar la ciudad desde las sierras. Para los más osados, la alternativa es tomar la avenida Don Bosco hasta la calle Papa Francisco, donde se encuentra el predio del Cristo de las Sierras un monumento de 10 metros de alto enclavado en plena naturaleza.  Al lugar se accede, desde la avenida Don Bosco, por una calle denominada Papa Francisco. 

Por su parte, el domingo, las mujeres emprendedoras ofrecen otra propuesta en La Plaza Moreno. Se trata de una feria donde se podrán encontrar numerosos trabajos realizados con sus propias manos.

Para los que deseen escaparse de la ciudad y visitar la ruralidad, Fulton es una de las opciones. Se trata de un pequeño pueblo rural donde se fabrican alfajores artesanales en las instalaciones del antiguo Ferrocarril. Y si desea almorzar al aire libre, con el sonido de los pájaros, “El Almacén de Adela” los estará esperando con un menú casero y original.

Otro plan es visitar Azucena, Vela, Gardey o de La Canal, pueblos rurales que conservan la magia de la ruralidad con sus almacenes de campo, la comida casera, los embutidos y los quesos.

Este fin de semana con la primavera Tandil florece con miles actividades, no deje de visitar el Museo del Fuerte, el Aeroclub para dar un paseo y conocer la ciudad desde el aire y visitar los numerosos parques, ideales para el placer de los más pequeños.

Related Articles

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

LifeStyle

Bodega Hinojosa, el legado familiar que sigue vigente en Tunuyán

El sueño de Don Silvestre se convirtió en toda una realidad, con...

LifeStyle

Laureano Gómez, una bodega familiar con nombre propio y mucha historia

Luego de más de dos décadas como enólogo en bodegas de excelencia,...