martes , 22 abril 2025
martes , 22 abril 2025
Home Actualidad CCK: Productores y chefs de todo el país se reúnen en la Edición Federal de Cocina Abierta
Actualidad

CCK: Productores y chefs de todo el país se reúnen en la Edición Federal de Cocina Abierta

Foto: argentina.gob.ar
Foto: argentina.gob.ar

Más de 60 productores y chefs de todo el país se reunirán desde mañana y hasta el domingo 1 de octubre en el CCK, en la edición federal y de cierre de «Cocina Abierta«, ciclo del Programa GustAR.

Después de cinco encuentros regionales con más de 100 emprendedores y unos 50 mil visitantes, los emprendedores mostrarán la diversidad de sabores que caracteriza a cada región, con shows de cocina, charlas y degustaciones.

En la planta baja del CCK, con entrada libre y gratuita y sin reserva previa, presentarán mieles, alfajores, dulces, mermeladas, escabeches, embutidos, quesos, aceites de oliva, aceitunas, especias, hongos, conservas, frutos secos, vinos, cervezas, sidras, gin y aperitivos, además de platos regionales.

El ciclo -que reúne la diversidad y riqueza productiva de todas las regiones del país, representada por su gran valor gastronómico, cultural y turístico- buscó valorizar la soberanía alimentaria y al apoyo a las economías regionales, los modos de producción y de consumo justos como protagonistas, destacando así la pasión por las tradiciones gastronómicas, los sabores y las historias detrás de cada producto.

El público tendrá la oportunidad de conocer a través de los propios productores la procedencia, cómo se elaboran y quiénes están detrás de los sabores característicos de cada región argentina.

Además, durante los tres días habrá chefs representando a todas las regiones que cocinarán con ingredientes locales, como Juan Braceli, Pablo Soto (Chubut), Osvaldo Gutiérrez (San Luis), Horacio Micolis (Buenos Aires) y Carlos Losch (Chaco).

Cómo fue el exitoso ciclo de gastronomía en el CCK

Desde mayo, la identidad gastronómica, cultural y turística de Argentina se hizo presente en cada edición del ciclo Cocina Abierta que convocó a diversos productores y emprendedores gastronómicos de las cinco regiones del país: Pampeana (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), Noreste (Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones), Noroeste (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Nuevo Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) y Patagonia (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

«GustAr, con Cocina Abierta, cumplió con el objetivo de resaltar y promocionar la importante producción y gastronomía de Argentina, su cultura y propuesta turística», aseguran sus organizadores.

Esto fue resultado de la «articulación y participación en conjunto del sector público – privado conformado por áreas gubernamentales nacionales y provinciales, organizaciones como Fehgra y productores/elaboradores de alimentos regionales», completaron.

Cocina Abierta es una propuesta del programa GustAR gestionada en conjunto por los ministerios nacionales de Cultura, y de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el INTA.

Desarrollado por los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes, y de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a la Fundación ArgenINTA, el programa GustAR propone desarrollar acciones de promoción y posicionar conocimientos, técnicas, costumbres, valores culturales y actividades relacionadas con el patrimonio gastronómico de los distintos territorios y regiones del país.

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...