domingo , 24 septiembre 2023
domingo , 24 septiembre 2023
Home Destinos Homenaje a la PACHAMAMA en SALTA: todo lo que tenés que saber de un festejo cultural y turístico imperdible
Destinos

Homenaje a la PACHAMAMA en SALTA: todo lo que tenés que saber de un festejo cultural y turístico imperdible

El calendario de actividades que se desarrollarán en distintos municipios salteños, durante agosto, por los homenajes a la Pachamama, fue presentado por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura de Salta.

Durante la presentación, que se desarrolló en la Usina Cultural de la ciudad de Salta, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y con el sector privado para elaborar “un importante calendario de actividades”.

Luego, destacó la importancia de la celebración en homenaje a la Madre Tierra, “que nos viene de tiempos precolombinos, de ofrendar, pedir, esperar estar un poquito mejor con nuestra familia, con nuestro ganado, nuestros cultivos”.

El funcionario habló en el marco de la presentación del calendario de actividades elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura, en forma conjunta con los municipios, en homenaje a la Pachamama.

Calendario de los festejos de la Pachamama

El calendario comenzará el 1 de agosto e incluye diversas actividades en todas las regiones turísticas de la provincia, mientras que el 19 de agosto se conmemorará el Día Provincial de la Copla.

Ashur Mas indicó que la celebración del Día Provincial de la Copla tiene características propias en cada región salteña, por lo que también habrá numerosas actividades en diferentes puntos de la provincia.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo y Deportes, Alejandro Cha Usandivaras, agradeció la presencia del presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, y se refirió al importante avance de la provincia en obras que favorecen el turismo.

“Todo esto, sumado a las tradiciones culturales, gastronómicas, creencias populares y todo lo que tiene que ver con el sentir del pueblo salteño, configuran un elemento importante en ese gran atractivo que turísticamente tiene Salta”, aseguró.

La presentación cerró con un Convite a la Pachamama realizado por el Centro de Residentes Vallistos y Puneños, Raíces de los Pueblos y Collas Unidos de San Antonio de los Cobres.

Dónde consultar el calendario

Las actividades pueden consultarse en esta web, y entre ellas se destacan la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que comenzará el 5 de agosto, en el barrio Comunidad Kolla Unidos, de San Antonio de los Cobres.

En tanto, el 1 de agosto se realizarán ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta Capital, entre otras.

A su vez, el sábado 19, en la plaza Independencia, de la localidad de La Poma, se realizará el quinto Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán diversas actividades en distintos puntos del territorio salteño, tales como exposiciones fotográficas, muestras, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.

El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra en Salta será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.

Related Articles

Destinos

SALINAS del GUALICHO, las MÁS GRANDES DEL PAÍS: así es este impactante PAISAJE LUNAR en LAS GRUTAS

Son las salinas más grandes del país, las segundas de Sudamérica y...

Destinos

Parque Botánico Municipal “Barón Schuel”: un TESORO VERDE en plena CAPITAL JUJEÑA

El frondoso y relajante paisaje verde que regala la ecorregión de Yungas...

Destinos

EXPERIENCIAS en ORIGEN: turismo RURAL para redescubrir SAN RAFAEL de la mano de sus emprendedores

Con novedosas propuestas en gastronomía, alojamiento y productos regionales, todas atendidas por...

Destinos

Las Flores y Laprida, dos DESTINOS bonaerenses para recorrer también en BICICLETA

Las Flores y Laprida, en la provincia de Buenos Aires, se pliegan...