Distinguido por ONU Turismo en 2023 entre los mejores pueblos del mundo, invita a quienes lo visiten a recorrerlo a pie o bicicleta. Conocé todos los detalles de la nueva medida adoptada por este rincón mágico de San Luis.
Para algún desprevenido, La Carolina fue uno de los pueblos argentinos distinguidos entre los mejores del mundo por parte de ONU Turismo en el año 2023. Concretamente está ubicado a 86 kilómetros de la ciudad de San Luis y a menos de 200 kilómetros de la villa de Merlo.
Hoy vuelve a ser noticia ya que se decidió la peatonalización del pueblo. ¿El objetivo? Preservar su entorno natural, sus calles empedradas y también su tranquilidad. Así, propone diversos recorridos a pie o en bicicleta, para impulsar una experiencia turística mejorada y sostenible en un pueblo que apenas cuenta con 300 habitantes.

¿De qué se trata esta iniciativa?
En sí, la peatonalización de La Carolina tiene una misión muy concreta: fortalecer los lazos entre la comunidad local y el turista, creando un vínculo que se base en el respeto por el lugar y sus tradiciones. Pero no solo eso, sino que además así se contribuye a la protección del medioambiente, ya que se minimiza la contaminación y el ruido generados por los vehículos.
En la temporada alta, y concretamente durante los fines de semana, los vehículos deberán permanecer estacionados en la entrada del pueblo, y allí abonar un arancel a beneficio. Es importante remarcar que las personas embarazadas y personas con discapacidad o movilidad reducida sí tendrán permitido el acceso en vehículo. Para ello deberán tramitar la autorización de la oficina de informes turísticos del pueblo.
¿Cómo impacta esta medida al visitante?
Esta medida, lógicamente, impacta en diversos aspectos de la experiencia del turista en La Carolina. Por ello, es importante repasar ciertos aspectos o situaciones.
Quien ya cuente con una reserva de hospedaje en el pueblo, deberá informar sobre dicha reserva y podrá ingresar al prestador de hospedaje, para dejar el auto en sus instalaciones.
En caso contrario, los lugares permitidos para dejar el automóvil son la plaza del pueblo, el predio del museo de la poesía, calles en frente y alrededores de la oficina de informes, así como todo el sector alrededor del polideportivo municipal. Allí, se cobra un importe de $2.000 por vehículo durante el tiempo que se visite el pueblo. Esto incluye cuidador, servicio de baños, guardado para bicis y motos en el polideportivo, además de información turística.

¿Qué hacer en La Carolina?
El pueblo ofrece muchísimas opciones de esparcimiento y diversión para toda la familia. ¿Un clásico? Transformarse en “Minero por un día”: para eso se visita una antigua mina de oro o el río Amarillo, donde se pueden utilizar antiguas técnicas de extracción.
Además, cuenta con otras actividades como el arreo de llamas, cabalgatas, rappel, trekking y la visita a la Gruta de Inti Huasi, donde habitó la cultura aborigen diaguita.