sábado , 19 abril 2025
sábado , 19 abril 2025
Home Actualidad Las estrellas de Roque Pérez
Actualidad

Las estrellas de Roque Pérez

Por su cercanía con Capital Federal y su fácil acceso por Ruta Nacional 205, la localidad bonaerense de Roque Pérez es ideal para hacer escapadas de fin de semana durante todo el año.


El pueblo ofrece atractivos para todos los gustos entre los que se destacan la gastronomía en los almacenes de campo, la historia nacional en la casa natal de Juan Domingo Perón, pesca en varios espejos de agua, sitios donde disfrutar de la fauna y flora nativas, y -lo que ya es considerado una joyita en toda la región- un Mercado Bien Auténtico que se pone en funcionamiento el segundo domingo de cada mes con la propuesta de cientos de emprendedores locales que ofrecen sus productos artesanales.

Este próximo feriado 20 de noviembre, Roque Pérez experimentará una nueva actividad: la observación del cielo de la mano del experto Ezequiel Bahim, guía de astroturismo y autor del libro «12 Historias Nocturnas». Él será el encargado de valorizar el cielo roqueperense enseñando a conocer sus estrellas a través de un viaje nocturno por un cielo nítido poco visto en las grandes ciudades.

A poca distancia del casco urbano, en el Predio del Bicentenario, los participantes podrán disfrutar de una hora de observación del firmamento, ayudados por un potente láser que tocará la bóveda nocturna. Brahim promete relatar la vida de las estrellas en tres actos con gran participación de los presentes y música de la famosa banda inglesa Queen.

«En el primero voy a contar cómo nacen las estrellas, cómo surgió el Sol, cómo se formaron los planetas alrededor, muestro lugares del firmamento donde están surgiendo nuevas   estrellas y los planetas que se observan a simple vista. Entre tanto voy narrando el nacimiento y los primeros años de Freddie Mercuri en África y luego en la India», explicó el especialista. 

«En el segundo acto atravesamos el desarrollo de las estrellas, dibujamos         constelaciones con las más luminosas, descubrimos las más distantes, las más antiguas y las más calientes. Contaré el surgimiento de Queen y sus grandes clásicos, hablaré del integrante de la banda que es astrofísico y su permanentemente conexión con las estrellas. Ya en el tercer y último acto, relataremos la muerte del Sol, qué opciones tiene la humanidad ante la destrucción de nuestro planeta, porque se apaga una estrella y cómo se forma un agujero negro. Mostraré la estrella más cercana al Sol y la posibilidad  de habitarla. Mientras, atravesamos con el relato los últimos días de Freddie Mercury luchando contra una enfermedad desconocida en ese entonces. En ambos entreactos, le facilitaremos  al público consignas muy sencillas para que busquen entre los astros. Así mientras escuchan un tema completo de Queen, disfrutan encontrando características que desconocían de las estrellas», comentó.

La actividad es gratuita, comienza a las 20 horas del día 20 de noviembre y no requiere de inscripción previa. Se suspende por lluvia.

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...