lunes , 2 octubre 2023
lunes , 2 octubre 2023
Home Portada NICOLÁS FURTADO – SUEÑO DE LIBERTAD
Portada

NICOLÁS FURTADO – SUEÑO DE LIBERTAD

ESTE MES VUELVE EL MARGINAL, Y CON LA TERCERA TEMPORADA DE LA PREMIADA SERIE REGRESA DIOSITO, EL ENTRAÑABLE PERSONAJE QUE LE DIO A ESTE ACTOR URUGUAYO UN LUGAR DE PRIVILEGIO EN LA TELEVISIÓN ARGENTINA. AQUÍ, EL INTÉRPRETE HABLA DEL ÉXITO DE LA SERIE Y DEL MOMENTO ÚNICO QUE ATRAVIESA SU CARRERA.

Nicolás Furtado construyó a lo largo de los 36 episodios de El marginal a uno de los personajes más entrañables de los últimos tiempos. Por él fue nominado a un Premio Platino en el rubro “Mejor Interpretación Masculina en Miniserie”, y con él (ese pibe chorro de pelo rubio oxigenado y carácter volcánico) vuelve con una nueva (¿y última?) aventura, que la TV Pública estrena el 9 de julio. Diosito, otra vez, toma el control.

 

 

“DIOSITO, A PESAR DE TODO LO MALO, TIENE UNOS CÓDIGOS MUY FUERTES CON LAS PERSONAS QUE QUIERE Y ES LEAL A LO QUE CREE Y SIENTE”

–¿Con qué nos vamos a encontrar en El marginal 3?

–Cronológicamente está situada después de lo que pasó en la segunda temporada, cuando los Borges matan al Sapo y se quedan con el control total de San Onofre. La tercera temporada va a ir por ese lado, por las nuevas aventuras de estos hermanos que parecen salidos de un cómic. Hay muchos personajes nuevos. El de Alejandro Awada, por ejemplo; también se suman Toto Ferro y Ana María Picchio.

–¿Qué tiene de especial la serie? ¿Por qué el éxito de público y crítica?

–Yo creo que la gente en El marginal ve personajes, eso es lo que más atrapó. Si bien es un policial que puede tener acción, peleas, sexo y mil cosas más, tiene personajes psicológicamente muy desarrollados y los vínculos entre ellos son muy fuertes. Lo más curioso es que hablamos de delincuentes y gente políticamente incorrecta, pero ahí está el desafío de los actores: construirlos para que la gente pueda empatizar con ellos.

–Diosito se convirtió en una especie de santo pagano; un personaje que ya quedó en el imaginario popular. ¿Por qué?

–Diosito, a pesar de todo lo malo, tiene unos códigos muy fuertes con las personas que quiere y es leal a lo que cree y siente. Es impulsivo, ya sabemos con qué puede salir pero igual siempre sorprende. Es un personaje muy colorido, muchas veces distiende desde el humor y la comedia en una serie donde de repente pasan cosas muy heavy.

–¿Qué hay de Nicolás Furtado en Diosito?

–Me divierto mucho haciéndolo, me gusta trabajarlo como si fuera un clown, desde lo físico, o con miradas y silencios. Trato de ponerle esa cuota de humor que creo que me caracterizó siempre.

–¿En qué cambió tu personaje desde la primera temporada?

–En realidad, él me cambió la vida a mí. Temporada tras temporada, me trae más cosas, más reconocimientos y, profesionalmente, más propuestas. Es el proyecto en el que cualquier actor quiere estar.

–¿Sentís que te va a costar abandonar a Diosito? O, mejor dicho, ¿creés que el público va a poder disociarte de él una vez que termine?

–Imagino que me tendrán que confiar otro personaje muy característico para que la gente vea que puedo hacer otra cosa. En algún momento se va a dar, ya llegará ese día. Mientras tanto, no reniego y aprovecho muchísimo todo lo que me está dando el personaje.

¨YO CREO QUE LA GENTE EN EL MARGINAL VE PERSONAJES, ESO ES LO QUE MÁS ATRAPÓ”

–El éxito de El marginal, Un gallo para Esculapio o El lobista responde quizás a una mayor exigencia del público en cuanto a la calidad del producto. La gente ya no se conforma solamente con la telenovela de los canales de aire.

–Sí, por supuesto y por suerte. Quiere decir que ni los actores ni los productores nos podemos relajar. Tenemos que estar todo el tiempo a la altura de las series internacionales que vemos. Entre tanto que podés elegir, si no hacés algo bueno, estás afuera. A nosotros nos fue bien. En los Premios Platino El marginal fue preseleccionada como mejor serie de habla hispana (N. de la R.: Terminó ganando la española Arde Madrid) y yo competí como mejor interpretación masculina en miniserie (N. de la R.: Ganó Diego Luna por Narcos: México). Mucha gente está como loca con El marginal. En México ya compraron los derechos para poder hacerla allá. Lo mismo pasa con Un gallo para Esculapio. El secreto, y no descubro nada, es Underground, la productora que realiza estas dos series y que va por el camino correcto.

Related Articles

Portada

Un Camino, edición octubre: la Ruta de los Seismiles, 3 restaurantes argentinos en busca de la Estrella Michelin y mucho más

Misión Yaguareté: Cómo es el proyecto de reintroducción en la provincia de...

Portada

Es la heladería más ICÓNICA de El CHALTÉN y cumple 25 años: así es la historia de DOMO BLANCO, un clásico de la PATAGONIA

En uno de los lugares más mágicos del sur argentino, este emprendimiento...

PortadaSin Categoria

Cuáles son las innovaciones de YPF en materia de lubricantes y servicios tecnológicos para la logística integral

El pasado 20 de septiembre, YPF presentó su innovador portafolio de productos...

Portada

Así son los trabajos en Yacyretá para modernizar su parque generador

La Central Hidroeléctrica Yacyretá está llevando a cabo un proceso de rehabilitación...