martes , 5 diciembre 2023
martes , 5 diciembre 2023
Home Actualidad Piden crear el Parque Nacional USPALLATA en esa región cordillerana
Actualidad

Piden crear el Parque Nacional USPALLATA en esa región cordillerana

Un proyecto para que la villa cordillerana de Uspallata, ubicada a unos 100 kilómetros al oeste de la capital mendocina, se convierta en Parque Nacional, le fue entregado durante su visita a Las Heras al actual intendente de Tunuyán y candidato a diputado nacional por el Frente Elegí, Martin Aveiro.

La impulsora es la senadora provincial y candidata a intendenta de Las Heras; Adriana Cano, quien le solicitó a Aveiro que cuando ocupe un escaño en la cámara baja nacional promueva en el Congreso, el proyecto “Parque Nacional Uspallata”.

“Le entregamos en mano (a Aveiro) el proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo con la diputada (provincial) Verónica Valverde, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales, y que es la creación del ‘Parque Nacional Uspallata’ en nuestro departamento”, explicó Adriana Cano.

“Le encomendamos que asuma el compromiso y defensa de este proyecto en el Congreso Nacional ya que el distrito de Uspallata del Departamento de Las Heras es uno de nuestros bastiones de la futura gestión y anhelamos que crezca y sea finalmente reconocido”, señaló la candidata del Frente Elegí.

El proyecto encuentra su fundamento en que el área geográfica contiene una muestra representativa de las eco regiones del Monte, la Puna y los Altos Andes, integrando una de las zonas de endemismos vegetales más importantes del país.

Por qué es importante la creación de este parque

“En la región de Uspallata y Alta Montaña se encuentran las cabeceras del Río Mendoza, principal fuente de consumo humano y uso productivo del Norte de Mendoza. Esto involucra a más de 1.1 millones de personas. Se encuentran más de 80 glaciares y humedales de altura que componen un gran reservorio de agua pura”, remarcó Cano al hablar de las razones por las que se propone la creación del Parque Nacional Uspallata.

En caso de concretarse y obtener la categoría de Parque Nacional, es de destacar que sería el primero de Mendoza.

Aveiro expresó su compromiso con el tema, y como antecedente tiene que al poco tiempo de asumir como intendente de Tunuyán, en 2012 logró ampliar a 314.600 hectáreas la reserva natural “Manzano histórico-Portillo de Piuquenes” por la Ley provincial 8.400.

Related Articles

Actualidad

La provincia de Buenos Aires celebrará el finde largo con cordero, cerveza y cortometrajes

La provincia de Buenos Aires ofrecerá a los turistas que quieran disfrutar...

Actualidad

Así es el recorrido por 10 sitios que marcaron la vida de Fito Páez en Rosario

Fito Páez, el artista nacido en Rosario hace 60 años, cuenta -como...

Actualidad

Entró en vigencia la ordenanza que prohíbe fumar en balnearios privados en Mar del Plata

El municipio de General Pueyrredon, puso en vigencia hoy la ordenanza número...

Actualidad

Verano, producción regional y Navidad: estas son todas las fiestas populares de diciembre

Diciembre, con sus temperaturas veraniegas, la proximidad de las fiestas y las...